Un grupo de policÃas
que realizaban una operación contra el crimen en el estado de Rio de Janeiro
fueron atacados por un enjambre de abejas requiriendo su traslado al hospital,
donde uno de ellos está internado en cuidados intensivos.
Los agentes participaban el viernes de un dispositivo de
búsqueda de delincuentes en una zona
boscosa de la localidad de Resende, en el sur de Rio, cuando "encontraron
una caja", informó este sábado la policÃa del estado en una nota.
"Al abrirla, se encontraron con un enjambre de abejas y
fueron atacados", añadió.
Tras una picadura de
abejas o avispas se produce una
reacción en la piel que generalmente es de corta duración, con enrojecimiento e
hinchazón alrededor del sitio de la picadura, de un diámetro menor de 10 cm,
dolor más o menos intenso dependiendo del lugar
seguido de picor, de unas pocas horas de duración, aunque en algunas ocasiones puede durar más tiempo.
Siete agentes fueron hospitalizados debido a las reacciones
generadas por las picaduras, dos de los cuales ya fueron dados de alta. De los
cinco todavÃa ingresados, uno estaba
en la unidad de cuidados intensivos.
<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<ins class="adsbygoogle"
style="display:block; text-align:center;"
data-ad-layout="in-article"
data-ad-format="fluid"
data-ad-client="ca-pub-3344800338836557"
data-ad-slot="3340938277"></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
En individuos alérgicos una simple picadura bastará para provocar un cuadro general con, ronchas o habones, dificultad para respirar, mareo… Estos sÃntomas, con afectación
de diferentes órganos del cuerpo, son lo que llamamos una reacción anafiláctica
o anafilaxia.
Ante un cuadro de anafilaxia
la rapidez a la hora de administrar el tratamiento adecuado determinará la
eficacia del mismo. Se debe recibir de
forma inmediata atención médica.
<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <ins class="adsbygoogle" style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-3344800338836557" data-ad-slot="3340938277"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <ins class="adsbygoogle" style="display:block; text-align:center;" data-ad-layout="in-article" data-ad-format="fluid" data-ad-client="ca-pub-3344800338836557" data-ad-slot="3340938277"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
No hay comentarios.:
Publicar un comentario